Financiamento

Proyectos financiados (activos)

Ayuda concedida al Grupo de Estudios de Prosa hispánica bajomedieval y renacentista (UCM 930330, consolidado). Dirs. A. Vian y Th. Grigoriadou, Convocatoria Financiación 2023 (GRFN32/23), Programa de Financiación de la Universidad Complutense de Madrid para Grupos de Investigación UCM Validados con evaluación aceptable o superior. (Aplicación presupuestaria: G/6400100/3000). Grupo Excelente. Duración: 1-I-2023 a 30-IX-2023 (resolución 12/07/2023; comunicación de 25/07/2023). Financiación: 2.600 €.

logo-ucmlogo-cam

Ministerio de Ciencia e Innovación PID2021-125646NB-I00, “DIALOMOM 2. Dialogyca: Del manuscrito a la prensa periódica. Estudios filológicos y editoriales del diálogo hispánico en dos momentos 2”. Co-IP’s: Dr. Emilio Francisco Blanco Gómez y Dra. Ana Vian Herrero. 2022-2025 (3 años). Centro ejecutor: Instituto Universitario “Seminario Menéndez Pidal” (UCM). Financiación (excluidos costes indirectos): 90.000€ (108.900€ costes directos). Un PLI y un contrato predoctoral. Calificación 93/100. Resolución prov. Junio 2022; definitiva 16 nov. 2022. Investigadores participantes: 27.

Proyectos financiados (ejecutados)

Ayuda concedida al Grupo de Estudios de Prosa hispánica bajomedieval y renacentista (UCM 930330, consolidado). Dir. A. Vian, Convocatoria Financiación 2022 (GRFN14/22), Programa de Financiación de la Universidad Complutense de Madrid para Grupos de Investigación UCM Validados con evaluación aceptable o superior. (Aplicación presupuestaria: G/6400100/3000). Grupo Excelente. Duración: 1-I-2022 a 30-IX-2022 (resolución 31/05/2022; comunicación de 01/06/2022). Financiación: 2.090 €

logo-ucmlogo-cam

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades PGC2018-095886-B-I00, “DIALOMOM. Dialogyca: Del manuscrito a la prensa periódica. Estudios filológicos y editoriales del diálogo hispánico en dos momentos”. Co-IP’s: Dras. Ana Vian Herrero y Mercedes Fernández Valladares. 2019-2021 (3 años, prorrogado hasta 30 de septiembre de 2022). Centro ejecutor: Instituto Universitario Menéndez Pidal (UCM). Investigadores participantes: 21.

logo_mciu

Ayuda UCM del Programa propio de Apoyo a la Investigación del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, concedida al “Grupo de Estudios de Prosa hispánica bajomedieval y renacentista” (UCM 930330, consolidado y de excelencia: evaluación AEI 2018, 96/100), Dir. Ana Vian Herrero, por resolución del Rectorado de la UCM de Concesión de ayudas a Grupos de Investigación validados por la AEI con evaluación de Excelentes, Buenos y Aceptables, del 2 de junio de 2021 Aplicación: G/6400100/3000. Duración: hasta diciembre de 2021. Cuantía: 2.600 €.

logo-ucmlogo-cam

Red de excelencia “Aracne Nodus. Red de Humanidades Digitales y Letras Hispánicas /Aracne Nodus. Digital Humanities and Hispanic Literature Network”, RED2018-102755-T, Red de 6 grupos y 14 repositorios (en la solicitud) para integrar a otros 4 grupos y un total de 19 recursos de investigación; actualización tecnológica y legal e incorporación de un grupo de innovación tecnológica. Implicados: BIDISO, BECLaR, BIESES, CLARISEL, DIALOGYCA, Laboratorio de Bases de Datos, PARNASEO, PROJETTO MAMBRINO, SILEM. IP de la red: Nieves Pena Sueiro (UdC). Coordina por Dialogyca Mercedes Fernández Valladares. 2019-2020 (prorrogado 2021). Calificación A. Solicitud febrero 2019; resolución definitiva noviembre 2019. Cuantía: 19.000€.

logo_mciu

Acciones de dinamización “Redes de Excelencia”, Convocatoria 2017. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Voces y silencios: discursos culturales en la Edad Moderna. II. El contexto europeo. Nº ref. FFI2017‐90732‐REDT. IP: Pedro Ruiz Pérez. Sede: U. Córdoba. IP por DIALOGYCA: Consolación BARANDA. Duración: 1-07-2018 a 30-06/2020. Red de 6 grupos competitivos con proyecto I+D activo: BIESES (UNED); CENSURA (UAB); CERVANTES (UHU); DIALOGYCA (UCM); INSTITUCIÓN (US) y SUJETO (UCO). Financiación: 68.000 €. (Resolución definitiva 29 junio 2018). https://www.uco.es/redvoces/

logo_mciu

Acción del MINECO. Convocatoria de Acciones de Dinamización: EUROPA INVESTIGACIÓN.  Programa estatal de I+D+i orientada a los Retos de la sociedad 2017 (BDNS 347959 y BOE de 1 de junio de 2017). Nº ref.: EUIN2017-85590. “Campo literario e Imperio. De Lepanto a Westfalia”. Acrónimo: CALIM. IP: Pedro Ruiz (UCO). Sede: UCO + red de 6 proyectos implicados con proyecto I+D activo: BIESES (UNED); CENSURA (UAB); CERVANTES (UHU); DIALOGYCA (UCM); INSTITUCIÓN (US) y SUJETO (UCO). Duración: 01/01/2018 a 31/12/2019. Calificación A. Financiación: 24.600 €.

logo-mineco

Ayuda concedida al “Grupo de Estudios de Prosa hispánica bajomedieval y renacentista” (UCM 930330, consolidado y de excelencia: evaluación AEI 2018, 96/100), co-dir. C. Baranda y A. Vian, IP: C. Baranda, por resolución del Rectorado de la UCM de concesión de ayudas a Grupos de Investigación validados por la Comisión de Investigación en el año 2017 y por la AEI con evaluación aceptable o superior. Aplicación: G/5400100/3000. Duración: diciembre 2018-septiembre 2019. Cuantía: 2.200€.

logo-ucmlogo-cam

MINECO/FEDER FFI2015-63703-P, “DIALOMYR. Dialogyca: Transmisión textual y hermenéutica del diálogo hispánico”. Co-IP’s: Dras. Ana Vian Herrero y Mercedes Fernández Valladares. 2016-2018. Centro ejecutor: Instituto Universitario Menéndez Pidal (UCM). Investigadores participantes: 18. Financiación: 100.793 €. Evaluación final: “Muy satisfactoria”.

logo-mineco

MINECO FFI2015-71390-REDT, “Voces y silencios: discursos culturales en la Edad Moderna” [Proyecto de investigación de red temática, programa “Redes de excelencia” 2013-2016]. IP: Pedro Ruiz Pérez (UCO). 2016 y 2017. Equipo miembro de la red como FFI2012-33903 y FFI2015-63703-P. Coord. por Dialogyca: Dra. Consolación Baranda.

 logo-mineco

MINECO FFI2012-33903, “IDEAPROMYR. Inventario, Descripción, Edición crítica y Análisis de textos de prosa hispánica bajomedieval y renacentista. Línea: Diálogos (Fase 3)”. IP: Dra. Ana Vian Herrero. 2013-2015 (prorrogado a junio 2016). Centro ejecutor: Instituto Universitario Menéndez Pidal (UCM). Investigadores participantes: 15.

logo-mineco

DAAD (Deutscher Akademischer Austausch Dienst), programa “Hochschuldialog mit Südeuropa” /Dialogue with institutions of Higher Education in Southern Europe, 2013-2014, Referat 312 – Iberische Halbinsel. (Ref. 57054005). IP: Dr. Roger Friedlein. Centro ejecutor: Romanisches Seminar, Ruhr-Universität Bochum (Alemania), en partenariado con los proyectos españoles FFI2012-33903 (UCM) y FFI2012-37350 (UAB).

 daad

MINECO FFI2011-15606-E, “Humanidades Digitales y Letras Hispánicas” [Acción Complementaria, subprograma FILO]. IP: Dr. Pedro Ruiz Pérez (UCO). 2013-2015. Red Aracne de seis grupos investigadores. Equipo miembro de la red como FFI2009-08070 y FFI2012-33903. (http://www.red-aracne.es).

logo-mineco

MICINN FFI2011-12620-E  “Seminario internacional sobre Bibliotecas digitales y Bases de datos especializadas para la investigación en Literaturas hispánicas (Bideslite)”[Acción Complementaria, subprograma FILO] IP: Dra. Mercedes Fernández Valladares. Mayo 2011 – mayo 2012. Seminario internacional celebrado el 4 y 5 de julio 2011, Madrid, Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla” y Facultad de Filología; publicación de las actas en mayo de 2013 (http://eprints.ucm.es/21207/).

logo-miciin

MICINN FFI2009-08070: “IDEAPROMYR. Inventario, Descripción, Edición crítica y Análisis de textos de prosa hispánica bajomedieval y renacentista. Línea: Diálogos (Fase 2)”. IP: Dra. Ana Vian Herrero. 2010-2012. Centro ejecutor: Instituto Universitario Menéndez Pidal (UCM). Investigadores participantes: 18.

logo-miciin

MEC/MICINN HUM2006-07936, “IDEAPROMYR. Inventario, Descripción, Edición crítica y Análisis de textos de prosa hispánica bajomedieval y renacentista. Línea: Diálogos (Fase 1)”. IP: Dra. Ana Vian Herrero. 2006-2009. Centro ejecutor: Instituto Universitario Menéndez Pidal (UCM). Investigadores participantes: 15.

 logo-mec

Convocatorias de 2005, 2006 y 2007 de “Creación y consolidación de grupos de investigación” UCM-CAM y convocatorias UCM-BSCH 2008 (para el bienio 2009-2010) y 2014 (2014-2015).

logo-ucmlogo-cam

Además, la labor de investigación sobre el diálogo hispánico se remonta a varios Proyectos de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales financiados por la CAM y los Planes Nacionales de I+D desde el año 2000-2001.

logo-cam