Conferences

  • Dialogyca BDDH (T. Grigoriadu) co-organiza el III Congreso Internacional “Ecos y resplandores helenos en la poesía hispana. Siglos XVI-XX. Aires de Revolución”, Atenas, 1-4 diciembre 2020 (pospuesto a los días 1-4 de septiembre de 2021 por situación pandémica). Con Academia Boliviana de la Lengua y Asociación Cultural Hispano-Helénica. Véanse el programa y el cartel.

  • Dialogyca BDDH, en colabaración con la Unversità di Verona y la Università di Pisa, organiza el Congreso Internacional “Las “diferentes conversaciones, a la vida humana utilísimas”. La difusión del diálogo renacentista desde la filología digital (traducción, imitación, edición)”, con sede en Madrid (1 de junio de 2021) y Verona (29 de noviembre de 2021). Véanse el cartel, resúmenes y programa de la sesión de Madrid; véanse el cartel, resúmenes y programa de la sesión de Verona.

  • Dialogyca BDDH organiza el Congreso Internacional “El diálogo como testigo de cambios: diálogos breves en la Edad de Plata”, Madrid, 2-3 de febrero de 2021.

    Dialogyca BDDH organiza el Congreso Internacional “El diálogo como testigo de cambios: diálogos breves en la Edad de Plata”, Madrid, 2-3 de febrero de 2021. Véanse el cartel, programa general y programa de mano.

  • Dialogyca BDDH (T. Grigoriadu) co-organiza el III Congreso Internacional “Ecos y resplandores helenos en la poesía hispana. Siglos XVI-XX. Aires de Revolución”, Atenas, 1-4 diciembre 2020. Con Academia Boliviana de la Lengua y Asociación Cultural Hispano-Helénica. Retrasado a 2021.

    Dialogyca BDDH (T. Grigoriadu) co-organiza el III Congreso Internacional “Ecos y resplandores helenos en la poesía hispana. Siglos XVI-XX. Aires de Revolución”, Atenas, 1-4 diciembre 2020. Con Academia Boliviana de la Lengua y Asociación Cultural Hispano-Helénica. Retrasado a 2021. Circular.

  • Participación de Dialogyca en el Seminario Internacional Insinuer dans l’Espagne du Siècle d’Or. Paradigmes, formes, figures, 25 de octubre de 2019, Site Saint-Charles 1, Université Paul-Valéry (Montpellier 3).

    Participación de Dialogyca en el Seminario Internacional Insinuer dans l’Espagne du Siècle d’Or. Paradigmes, formes, figures, 25 de octubre de 2019, Site Saint-Charles 1, Université Paul-Valéry (Montpellier 3). Miembros participantes: Catalina García-García Posada Rodríguez, Fabrice Quero y Germán Redondo Pérez. Programa.

  • Dialogyca en el IV Workshop de la Red de Excelencia “Voces y silencios: discursos culturales en la Edad Moderna”, 3-5 de junio de 2019

    Dialogyca en el IV Workshop de la Red de Excelencia “Voces y silencios: discursos culturales en la Edad Moderna”, 3-5 de junio de 2019, Facultad de Filología, Universidad de Sevilla. Miembros participantes: Teodora Grigoriadu, Catalina García-Posada Rodríguez y Sergio Montalvo Mareca. Programa.

  • VIII Jornadas de Iniciación a la Investigación del Programa de Doctorado en Lengua Española y sus Literaturas, Madrid, Facultad de Filología – Universidad Complutense de Madrid, 4-7 de marzo de 2019. Comité organizador: Nicolás Asensio Jiménez, María Victoria Curto, Ulises Delgado, Javier Domingo, Laura González, Vanesa Ovejas y (por Dialogyca) Lucía SANZ GÓMEZ.

    VIII Jornadas de Iniciación a la Investigación del Programa de Doctorado en Lengua Española y sus Literaturas, Madrid, Facultad de Filología – Universidad Complutense de Madrid, 4-7 de marzo de 2019. Comité organizador: Nicolás Asensio Jiménez, María Victoria Curto, Ulises Delgado, Javier Domingo, Laura González, Vanesa Ovejas y (por Dialogyca) Lucía Sanz Gómez. Programa.

  • Participación de Dialogyca en el VII Congreso Internacional de la Semyr: Patrimonio textual & Humanidades digitales, Universidad de Salamanca, 4-6 de septiembre de 2018, con la coordinación de tres mesas sobre "Diálogos del Renacimiento I y II" e "Imprenta I", y la presentación de comunicaciones por parte de seis miembros del proyecto. Programa.

    Participación de Dialogyca en el VII Congreso Internacional de la Semyr: Patrimonio textual & Humanidades digitales, Universidad de Salamanca, 4-6 de septiembre de 2018, con la coordinación de tres mesas sobre “Diálogos del Renacimiento I y II” e “Imprenta I”, y la presentación de comunicaciones por parte de seis miembros del proyecto.  Programa.

  • Participación de Dialogyca en el workshop de la Red de Excelencia Voces y silencios: discursos culturales en la Edad Moderna, organizado por Dialogyca y Bieses en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 10-12 de julio de 2018.

    Participación de Dialogyca en el workshop de la Red de Excelencia Voces y silencios: discursos culturales en la Edad Moderna, organizado por Dialogyca y Bieses en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 10-12 de julio de 2018. Programa.

  • Congreso internacional Controversia y producción escrita en la España Moderna, organizado por Dialogyca BDDH-Proyecto Dialomyr (FFI2015-63703-P MINECO-FEDER) y CRES-LECEMO (Université Paris 3 – Sorbonne), con la colaboración de la Fundación Ramón Menéndez Pidal. Madrid, Facultad de Filología y Fundación Ramón Menéndez Pidal, 12 y 13 de abril de 2018. Programa.

    Congreso internacional Controversia y producción escrita en la España Moderna, organizado por Dialogyca BDDH-Proyecto Dialomyr (FFI2015-63703-P MINECO-FEDER) y CRES-LECEMO (Université Paris 3 – Sorbonne), con la colaboración de la Fundación Ramón Menéndez Pidal. Madrid, Facultad de Filología y Fundación Ramón Menéndez Pidal, 12 y 13 de abril de 2018. Programa.

  • Participación de dos miembros de Dialogyca en el congreso internacional El sujeto literario en la modernidad temprana, Universidad de Córdoba, 24-26 de enero de 2018. Programa, cartel y tríptico.

    Participación de dos miembros de Dialogyca en el congreso internacional El sujeto literario en la modernidad temprana, Universidad de Córdoba, 24-26 de enero de 2018. Programa, cartel y tríptico.

  • Congreso internacional El clavo de Wittenberg: duelos textuales en tiempos de Reforma, organizado por Dialogyca BDDH-Proyecto Dialomyr (FFI2015-63703-P MINECO-FEDER), Grupo eProMyR del Instituto Universitario Menéndez Pidal (UCM). Con la colaboración del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (UCM) y la Fundación Ramón Menéndez Pidal. Madrid, Facultad de Filología UCM y Fundación Menéndez Pidal, 9 y 10 de octubre de 2017 (véase el programa)

    Congreso internacional El clavo de Wittenberg: duelos textuales en tiempos de Reforma, organizado por Dialogyca BDDH-Proyecto Dialomyr (FFI2015-63703-P MINECO-FEDER), Grupo eProMyR del Instituto Universitario Menéndez Pidal (UCM). Con la colaboración del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (UCM) y la Fundación Ramón Menéndez Pidal. Madrid, Facultad de Filología UCM y Fundación Menéndez Pidal, 9 y 10 de octubre de 2017. Programa.

  • Participación de ocho miembros de Dialogyca en el XI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, Madrid 30 años AISO, Universidad Complutense de Madrid-UNED, 10-14 de julio de 2017, con las siguientes actividades: 1) Presentación de Dialogyca BDDH. Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico en la sesión de Presentación de Proyectos y novedades bibliográficas; 2) Panel: Diálogos de los Siglos de Oro: hablan las especialidades, discuten los especialistas; 3) Sesión dedicada al Diálogo; 4) Otras comunicaciones sobre temas áureos; 5) Lectura dramatizada de diálogos áureos por alumnos de la UCM. Programa.

    Participación de ocho miembros de Dialogyca en el XI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, Madrid 30 años AISO, Universidad Complutense de Madrid-UNED, 10-14 de julio de 2017, con las siguientes actividades: 1) Presentación de Dialogyca BDDH. Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico en la sesión de Presentación de Proyectos y novedades bibliográficas; 2) Panel: Diálogos de los Siglos de Oro: hablan las especialidades, discuten los especialistas; 3) Sesión dedicada al Diálogo; 4) Otras comunicaciones sobre temas áureos; 5) Lectura dramatizada de diálogos áureos por alumnos de la UCM. Programa.

  • Presentación de Dialogyca en la Jornada sobre Proyectos de Humanidades Digitales en la Biblioteca Nacional de España, Madrid 14 de marzo de 2017. BDDH. Programa, información y vídeo.

    Presentación de Dialogyca en la Jornada sobre Proyectos de Humanidades Digitales en la Biblioteca Nacional de España, Madrid 14 de marzo de 2017. Programa, información y vídeo.

  • “Dialogyca: de la investigación filológica y bibliográfica de los textos a los datos enlazados”, en las I Jornadas UCM sobre medios digitales para la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Desafíos y perspectivas en entornos digitales. Facultad de Filología. 12-13 de enero de 2017.

    Dialogyca: de la investigación filológica y bibliográfica de los textos a los datos enlazados”, en las I Jornadas UCM sobre medios digitales para la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Desafíos y perspectivas en entornos digitales. Facultad de Filología. 12-13 de enero de 2017.

  • "Estructura, contenidos y aplicaciones de un recurso digital sobre el diálogo literario hispánico: Dialogyca”, en las I Jornadas UCM sobre medios digitales para la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Desafíos y perspectivas en entornos digitales. Facultad de Filología. 12-13 de enero de 2017.

    “Estructura, contenidos y aplicaciones de un recurso digital sobre el diálogo literario hispánico: Dialogyca”, en las I Jornadas UCM sobre medios digitales para la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Desafíos y perspectivas en entornos digitales. Facultad de Filología. 12-13 de enero de 2017.

  • Presentación de Dialogyca BDDH. Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico del “Grupo de estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista” (Instituto Universitario Menéndez Pidal, UCM), en el Congreso internacional «Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXI», Atenas, Academia Boliviana de la Lengua y grupo Dialogyca BDDH (Universidad Complutense de Madrid), 8 septiembre 2016.

    Presentación de Dialogyca BDDH. Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico del “Grupo de estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista” (Instituto Universitario Menéndez Pidal, UCM), en el Congreso internacional «Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXI», Atenas, Academia Boliviana de la Lengua y grupo Dialogyca BDDH (Universidad Complutense de Madrid), 8 septiembre 2016.

  • “Dialogyca BDDH: reflexiones metodológicas entre tradición e innovación”, en II Congreso Internacional de la HDH: Humanidades Digitales Hispánicas. Sociedad Internacional, “Innovación, globalización e impacto”, UNED, Madrid, 5-7 octubre 2015.

    “Dialogyca BDDH: reflexiones metodológicas entre tradición e innovación”, en II Congreso Internacional de la HDH: Humanidades Digitales Hispánicas. Sociedad Internacional, “Innovación, globalización e impacto”, UNED, Madrid, 5-7 octubre 2015.

  • “Red ARACNE: objetivos y retos de un proyecto de coordinación en letras hispánicas digitales", en I Congreso internacional de la HDH: Humanidades Digitales Hispánicas. Sociedad Internacional, “Humanidades digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro", dir. Sagrario López Poza, A Coruña, Fac. Filología, 9-12 julio 2013, 11 julio 2013. I Congreso HDH

    “Red ARACNE: objetivos y retos de un proyecto de coordinación en letras hispánicas digitales”, en I Congreso internacional de la HDH: Humanidades Digitales Hispánicas. Sociedad Internacional, “Humanidades digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro”, dir. Sagrario López Poza, A Coruña, Fac. Filología, 9-12 julio 2013, 11 julio 2013. I Congreso HDH.

  • La Red de investigación de "Humanidades Digitales y Letras Hispánicas": avance de Red-ARACNE en Congreso internacional "Humanidades digitales: visibilidad y difusión de la investigación", Pamplona, 23-24 de mayo de 2013. Congreso Umanidades Digitales UNAV Texto completo en PDF. Congreso Humanidades Digitales UNAV y Texto completo en PDF.

    La Red de investigación de “Humanidades Digitales y Letras Hispánicas”: avance de Red-ARACNE en Congreso internacional “Humanidades digitales: visibilidad y difusión de la investigación”, Pamplona, 23-24 de mayo de 2013. Congreso Humanidades Digitales UNAV y Texto completo en PDF.

  • I International Colloquium of the Medieval Hispanic Text and Manuscript Seminar: Digital Methods for Medieval Hispanic Studies, Magdalen College, Oxford, 8-9 julio 2011. Blog Informal Iberian and Italian Medieval Seminar. Blog Informal Iberian and Italian Medieval Seminar.

    I International Colloquium of the Medieval Hispanic Text and Manuscript Seminar: Digital Methods for Medieval Hispanic Studies, Magdalen College, Oxford, 8-9 julio 2011. Blog Informal Iberian and Italian Medieval Seminar.

  • I Seminario Internacional sobre Bibliotecas digitales y Bases de datos especializadas para la investigación en Literaturas Hispánicas (BIDESLITE), Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" y Facultad de Filología (UCM), Madrid, 4-5 julio 2011. Actas BIDESLITE.

    I Seminario Internacional sobre Bibliotecas digitales y Bases de datos especializadas para la investigación en Literaturas Hispánicas (BIDESLITE), Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla” y Facultad de Filología (UCM), Madrid, 4-5 julio 2011. Actas BIDESLITE.

  • I Congreso Internacional CHARTA: Tradición e innovación: nuevas perspectivas para la edición y estudio de documentos antiguos, CSIC, Madrid, 11-13 noviembre 2009. I Congreso CHARTA

    I Congreso Internacional CHARTA: Tradición e innovación: nuevas perspectivas para la edición y estudio de documentos antiguos, CSIC, Madrid, 11-13 noviembre 2009. I Congreso CHARTA.

  • Présentation de la Base de Données "Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico" en Table ronde interdisciplinaire. Outils numériques et fonds anciens: Questions de méthode, École de Chartes. Université de Paris (La Sorbonne), 13 noviembre 2008. Table redonde École de Chartes

    Présentation de la Base de Données “Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico” en Table ronde interdisciplinaire. Outils numériques et fonds anciens: Questions de méthode, École de Chartes. Université de Paris (La Sorbonne), 13 noviembre 2008. Table redonde École de Chartes.

  • II Reunión científica sobre BUCM, TIC, investigación y docencia. Aportaciones y necesidades desde la filología, Facultad de Filología (UCM), 18 junio 2009.

    II Reunión científica sobre BUCM, TIC, investigación y docencia. Aportaciones y necesidades desde la filología, Facultad de Filología (UCM), 18 junio 2009.

  • Presentación de objetivos y estructura de la base de datos documental Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico (BDDH) en Jornada sobre uso de herramientas informáticas en Filología (docencia e investigación), Facultad de Filología (UCM), 5 noviembre 2008. Programa Jornadas y Actas Jornadas.

    Presentación de objetivos y estructura de la base de datos documental Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico (BDDH) en Jornada sobre uso de herramientas informáticas en Filología (docencia e investigación), Facultad de Filología (UCM), 5 noviembre 2008. Programa Jornadas y Actas Jornadas.

  • "Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico (Instituto Universitario Menéndez Pidal, UCM)", en II Congreso Internacional de la SEMYR, San Millán de la Cogolla, Ci-Lengua, 10-13 de septiembre de 2008. II Congreso SEMYR.

    “Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico (Instituto Universitario Menéndez Pidal, UCM)”, en II Congreso Internacional de la SEMYR, San Millán de la Cogolla, Ci-Lengua, 10-13 de septiembre de 2008. II Congreso SEMYR.

  • BIBLIOTHEQUE DE DIALOGUE HISPANIQUE. Présentation de la base de données du "Groupe d´Etudes de la Prose Hispanique du Bas Moyen-âge et de la Renaissance" (UCM, 930330), en Coloquio internacional "Les États du dialogue l´âge de l’Humanisme", Université Rennes 2 - Haute Bretagne, 15-17 noviembre 2007. Panurge

    BIBLIOTHEQUE DE DIALOGUE HISPANIQUE. Présentation de la base de données du “Groupe d´Etudes de la Prose Hispanique du Bas Moyen-âge et de la Renaissance” (UCM, 930330), en Coloquio internacional “Les États du dialogue l´âge de l’Humanisme”, Université Rennes 2 – Haute Bretagne, 15-17 noviembre 2007. Panurge.

  • Presentación de Dialogyca BDDH en Conferencia-Congreso Internacional Der Dialog im Diskursfeld seiner Zeit – von der Antike zur Aufklärung / The Dialogue in the Discursive Field of its Time – From Antiquity to the Enlightment, dir. Klaus Hempfer, Jahrestagung des Sonderforschungsbereichs 447 "Kulturen des Performativen" mit Unterstützung durch die Fritz Thyssen-Stiftung, Freie Universität Berlin , 6-8 Septiembre 2007.

    Presentación de Dialogyca BDDH en Conferencia-Congreso Internacional Der Dialog im Diskursfeld seiner Zeit – von der Antike zur Aufklärung / The Dialogue in the Discursive Field of its Time – From Antiquity to the Enlightment, dir. Klaus Hempfer, Jahrestagung des Sonderforschungsbereichs 447 “Kulturen des Performativen” mit Unterstützung durch die Fritz Thyssen-Stiftung, Freie Universität Berlin , 6-8 Septiembre 2007.