Publicación de „Las obras de Luciano samosatense, orador y filósofo excelente“, estudio y edición de Theodora Grigoriadu (edición actualizada y aumentada), Santander, Sociedad Menéndez Pelayo, 2020
Las obras de Luciano samosatense, orador y filósofo excelente es el estudio y la edición (actualizada y aumentada) que Theodora Grigoriadu ha realizado del Ms. 55 (M-164) de la Biblioteca de Menéndez Pelayo de Santander. Este manuscrito, con sus cuarenta y cuatro traducciones lucianescas, se puede considerar un importante eslabón para el estudio de la presencia de Luciano de Samósata en la península del Siglo de Oro; asimismo -exceptuando el esfuerzo colectivo de las diferentes Opera Omnia del samosatense, preparadas en Europa a lo largo de los siglos XVI y XVII- constituye la única colección tan numerosa de traducciones lucianescas hechas por el mismo traductor, Juan de Aguilar Villaquirán (Escalona, 1564-1618), y vertidas del latín -e italiano- a una lengua vulgar. El manuscrito, que perteneció a la biblioteca de don Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII Marqués de Villena y Duque de Escalona, fundador de la Real Academia Española, contiene además la traducción al castellano -también única en el Siglo de Oro- del coloquio Charon de Erasmo de Rotterdam.
Theodora Grigoriadu es Doctora por la Universidad Complutense de Madrid (Literatura Española), investigadora de Dialogyca BDDH y profesora asociada en el departamento de Lengua y Civilización Españolas de la Hellenic Open University. En la actualidad, el objetivo principal de su investigación es el estudio y edición de obras manuscritas inéditas del Siglo de Oro, poniendo especial interés en el diálogo literario.
Acceda a la presentación de Las obras de Luciano samosatense, orador y filósofo excelente.