Publicación en los Anejos de Criticón del volumen monográfico « Duelos textuales en tiempos de Reforma ». Dirs. Consolación Baranda Leturio y José Luis Ocasar Ariza

Entre los días 9 y 10 de octubre de 2017, en conmemoración de los quinientos años transcurridos desde que Lutero clavara sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, se celebró en la Facultad de Filología de la UCM y la Fundación Ramón Menéndez Pidal el congreso internacional titulado «El clavo de Wittenberg: duelos textuales en tiempos de Reforma», organizado por Dialogyca BDDH y el Grupo eProMyR del Instituto Universitario Menéndez Pidal (UCM), con la colaboración del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (UCM) y la Fundación Ramón Menéndez Pidal.

Parte de los trabajos que se publican en este monográfico son fruto de ese encuentro en el que diversos especialistas, varios miembros de Dialogyca entre ellos, debatieron sobre los tres ejes temáticos principales que vertebran este volumen: las estrategias de defensa ante las ideas reformistas europeas en los primeros años de su expansión, los intentos de eludir los términos del conflicto y la búsqueda de respuestas ‘laterales’ en forma de utopías o ideas escépticas; y las expresiones exteriores del reformismo español, que dejará una impronta perdurable en el reformismo europeo a través del exilio.

Puede acceder al volumen íntegro aquí.